Luna Marina Rueda Arboleda

9°-2020


Martha Cosme

LA ECOEFICIENCIA

¿Qué es la ecoeficiencia?

La ecoeficiencia asegura el buen uso y desarrollo de los recursos naturales al menor costo ambiental posible. Es decir, incorpora un nuevo valor a la producción de bienes y servicios: la sostenibilidad.

¿Qué relación tiene la ecoeficiencia con la tecnología?

La relación entre tecnología ecológica y ecoeficiencia es muy estrecha ,  y se puede verificar en los siguientes ámbitos:

1.Ecoeficiencia en el sector publico: Ecoeficiencia en el Sector Público está dirigido a las instituciones públicas, con el objetivo de fomentar una nueva cultura de uso eficiente de los recursos de energía, papel, agua y recursos logísticos que genere un ahorro importante al Estado, además de propiciar en los trabajadores que son los principales consumidores de estos servicios, el uso ambientalmente responsable a fin lograr el menor impacto en el ambiente.

2.Municipios ecoeficiencia: Aprovecharán sus recursos y potencialidades con eficiencia para el bienestar de su población mediante tres ejes temáticos a trabajar: el tratamiento de las aguas servidas, la disposición de los residuos sólidos y el ordenamiento de espacios para el desarrollo sostenible.

3Escuelas ecoeficientes: son espacios de integración, educación, creatividad e innovación como claves para la producción intelectual y el desarrollo del nuevo enfoque de ecoeficiencia en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.



¿ Qué relación tiene la ecoeficiencia con la naturaleza?
La ecoeficiencia en los últimos años, ha sido un tema bastante relevante, para aquellas empresas que han hecho conciencia del daño que se le ha causado al medio ambiente. Esto con el objetivo de contribuir a la conservación del medio ambiente. Pensando en el futuro, estas empresas han optado por ser ecoeficientes. Esto se traduce en empresas que puedan satisfacer las necesidades de los clientes, utilizando los recursos de manera eficiente para la creación de bienes y servicios contribuyendo a reducir el impacto ambiental. Abordado desde la perspectiva de la ética ambiental; que permite sensibilizar a las personas y a las empresas su comportamiento con el objetivo de preservar y generar nuevas formas de convivencia con el medio ambiente, esto a través de una educación integral, que fomente los valores que permitan el manejo adecuado del medio ambiente.
Beneficios y consecuencias de la ecoeficiencia.
  • Minimizará costos de producción.
  • Reducirá la emisión de contaminantes.
  • Obtendrá ingresos adicionales con el reciclaje y la reutilización.
  • Gozará de prestigio entre distribuidores y consumidores.
  • Mantendrá un ambiente laboral estable.
  • Tendrá acceso a nuevas oportunidades de mercado y cumplirá con patrones internacionales.
  • Establecerá acciones en total sintonía con la demanda de la sociedad.
  • Será normal que al ser ecoeficientes se traduzca en crecimiento económico de su empresa.
  • Impulsará el desarrollo sostenible a nivel regional y global.

Comentarios